Asociaciones con la palabra «Nopal»
Sustantivo
- Fríjol
- Cactus
- Pastizal
- Eucalipto
- Higuera
- Águila
- Calabaza
- Vegetación
- Barbacoa
- Mole
- Higo
- Matorral
- Maíz
- Cebada
- Camarón
- Nogal
- Fresno
- Cedro
- Platillo
- Plátano
- Cacao
- Flora
- Cebolla
- Lechuga
- Tejón
- Naranjo
- Tortilla
- Comestibles
- Nabo
- Granado
- Guiso
- Sauce
- Acacia
- Taco
- Olivo
- Malva
- Álamo
- Gastronomía
- Sabino
- Víbora
- Tomate
- Púa
- Cosmos
- Cultivo
- Serpiente
- Palmera
- Heavy
- Espina
- Pasto
- Androide
- Venado
- Pradera
- Siembra
- Garza
- Avena
- Cascabel
- Códice
- Agricultura
- Mango
- Mermelada
- Torta
- Zanahoria
- Coyote
- Laurel
- Ensalada
- Verdura
- Loma
- Trigo
- Adobe
- Islote
- Jugo
- Variedad
- Sequía
- Nuez
- Palo
- Ardilla
- Riego
Adjetivo
Wikcionario
NOPAL, sustantivo. Botánica.: (Opuntia spp.) Cualquiera de unas 250 especies de cactus naturales del continente americano, con una estructura caulinar formada por segmentos redondos y planos (cladodios), cubiertos de dos clases de espinas, que forman estructuras densas y enmarañadas. Se encuentran entre los más resistentes al frío de los cactos, distribuyéndose desde el Canadá hasta Argentina. Su fruto y los brotes tiernos, pelados de la cubierta espinosa, se consumen como fruta y verdura respectivamente.
NOPAL, sustantivo. Gastronomía.: Fruto del nopal1, una baya de pulpa comestible, con la piel verde cubierta de espinas y muchas semillas.
Sabias palabras
La palabra es el espejo de la acción.