Asociaciones con la palabra «Higo»
Sustantivo
- Dátil
- Higuera
- Almendra
- Uva
- Aceituna
- Ciruela
- Avispa
- Pera
- Nuez
- Melocotón
- Cebada
- Cereza
- Garbanzo
- Torta
- Avellana
- Miel
- Castaña
- Mermelada
- Legumbre
- Queso
- Pepino
- Oliva
- Jarabe
- Pulpa
- Hortaliza
- Racimo
- Asado
- Hogaza
- Lechuga
- Limón
- Fruto
- Puré
- Cardo
- Cesto
- Pimiento
- Cebolla
- Fresa
- Cesta
- Pan
- Rodaja
- Trigo
- Calabaza
- Baya
- Plátano
- Polen
- Piña
- Manzana
- Yogur
- Nabo
- Vid
- Pastel
- Guisante
- Granada
- Harina
- Sardina
- Jugo
- Canela
- Tostado
- Cocido
- Mora
- Ajo
- Jamón
- Rábano
- Centeno
- Galleta
- Bizcocho
- Jengibre
- Oca
- Panecillo
- Azafrán
- Zumo
- Tarro
- Pescado
- Aceite
- Tomate
- Perejil
- Ahumado
- Manteca
- Cuenco
- Cabra
- Manjar
- Coco
- Parra
- Tocino
Wikcionario
HIGO, sustantivo. Botánica, frutos.: Segundo fruto, más dulce y tardío, de la higuera (Ficus carica).
HIGO, sustantivo. Excrecencia que se forma alrededor del ano, y cuya figura es semejante a la de un higo. Toma también otros nombres, según varía la figura.
HIGO, sustantivo. Cosa sin valor, insignificante, sin importancia.
Sabias palabras
Las palabras son como las hojas, cuando más abundan poco frutos hay entre ellas.