Asociaciones con la palabra «Coger»
Sustantivo
- Trozo
- Petaca
- Cuchillo
- Estuche
- Tren
- Codo
- Libreta
- Odre
- Pomo
- Cubo
- Papelera
- Trapo
- Maletero
- Gancho
- Folio
- Catalejo
- Tiza
- Chaquetón
- Pluma
- Armario
- Tranvía
- Pechera
- Muleta
- Peine
- Chaqueta
- Cogote
- Palangana
- Anilla
- Linterna
- Chal
- Llave
- Salpicadero
- Cacahuete
- Bastón
- Terrón
- Rifle
- Billetero
- Atajo
- Cazadora
- Manojo
- Delicadeza
- Bollo
- Micrófono
- Gabardina
- Cajón
- Cigarrillo
- Regazo
- Bol
- Lata
- Pitillo
- Hogaza
- Taburete
- Cuaderno
- Trago
- Trocito
- Pistola
- Cinto
- Higo
- Rastra
- Billete
- Hacha
- Carrito
- Mazo
- Envoltorio
- Escritorio
- Jabón
- Sorbo
- Dobladillo
- Jarro
- Vuelo
- Picaporte
- Anaquel
- Bidón
- Tirón
- Sombrero
- Mordisco
- Aceituna
- Empuñadura
- Fresa
- Ascensor
- Martillo
- Baya
- Rastrillo
- Fusil
- Barbilla
Wikcionario
COGER, verbo. Aproximar las manos hacia algo para retenerlo.
COGER, verbo. Agarrar algo con intención de usarlo.
COGER, verbo. Alcanzar o atrapar a alguien.
COGER, verbo. Descubrirle a alguien algo que trataba de ocultar
COGER, verbo. Capturar algo mediante una trampa.
COGER, verbo. Pasar a tener cierta cosa por el procedimiento que sea.
COGER, verbo. Contraer una enfermedad
COGER, verbo. Darle una cornada el toro a alguien en una corrida taurina o un encierro.
COGER, verbo. Comprender algo.
COGER, verbo. Mantener relaciones sexuales, hacer el coito.
Sabias palabras
La palabra es plata y el silencio es oro.