Asociaciones con la palabra «Calar»

Wikcionario

CALAR, verbo. Penetrar un líquido en un cuerpo permeable.
CALAR, verbo. Atravesar un instrumento otro cuerpo de una parte a otra.
CALAR, verbo. Agujerear tela, papel, metal, otra materia, de forma que resulte un dibujo parecido al de encaje.
CALAR, verbo. Examinar con atención.
CALAR, verbo. Comprender el motivo, razón o secreto de una cosa.
CALAR, verbo. Dicho de la gorra o el sombrero, ponérselos, haciéndolos entrar mucho en la cabeza.
CALAR, verbo. Hablando de las picas y otras armas, inclinarlas hacia delante en disposición de herir.
CALAR, verbo. Conocer las cualidades e intenciones de las personas.
CALAR, verbo. Recortar calados con la sierra en la madera.
CALAR, verbo. Vaciar calados en piedras.
CALAR, verbo. Hacer sumergir a un buque o cualquier otro objeto en el agua, como las redes, aparejos de pesca, etc.
CALAR, verbo. Náutica.: Arriar o bajar cualquier cosa que corre por un agujero, ya se halle éste en el cuerpo u objeto que se cala, ya en aquel por donde corre, como calar vergas, el timón, etc.
CALAR, verbo. Preparar el arma (como la pica o el fusil con bayoneta) para el choque cuerpo a cuerpo con el enemigo.
CALAR, verbo. Permitir, un cuerpo o un material, que algún líquido lo atraviese o penetre.
CALAR, verbo. Náutica.: Llegar a determinada profundidad la parte más baja del casco de un barco.
CALAR, verbo. Pesca.: Echar el lance, dejar el copo en el agua.
CALAR, adjetivo. Que pertienece a la cal.
CALAR, sustantivo. Excavación de las cales.

Sabias palabras

Las palabras son como las hojas, cuando más abundan poco frutos hay entre ellas.
Proverbio español