Asociaciones con la palabra «Yeso»
Sustantivo
- Cubierto
- Grava
- Estrato
- Púlpito
- Fundido
- Textura
- Repisa
- Barro
- Porcelana
- Latón
- Pulido
- Pavimento
- Trazo
- Muro
- Brea
- Sima
- Candelabro
- Llana
- Esqueleto
- Muleta
- Crujía
- Alambre
- Urna
- Imitación
- Gasa
- Suciedad
- Esmalte
- Sustrato
- Buhardilla
- Vidriera
- Réplica
- Cúpula
- Escama
- Cocido
- Inmovilizado
- Cobre
- Retablo
- Mugre
- Tapizado
- Grosor
- Bombilla
- Aluminio
- Explotación
- Piedra
- Salpicadura
- Estaño
- Mica
- Taco
- Inscripción
- Forja
- Demolición
- Martillo
- Cavidad
- Anaquel
- Altar
- Imperfección
- Alquitrán
- Billar
- Rota
- Hiedra
- Balaustrada
- Bala
- Muñeco
- Losa
- Intemperie
- Tornillo
- Pasta
Adjetivo
Wikcionario
YESO, sustantivo. Química.: Mineral muy blando, compuesto primariamente de dihidrato de sulfato de calcio (fórmula: CaSO₄·2H₂O), de hábito cristalino prismático, monoclínico, de color blanco, transparente a translúcido, usado desde la Antigüedad para construcción y como aditivo en diversos procesos culinarios
YESO, sustantivo. Construcción.: Polvo de yeso1 deshidratado, usado como material de construcción, especialmente en revestimientos y piezas decorativas
YESO, sustantivo. Arte.: Obra escultórica vaciada en yeso2
YESO, sustantivo. Medicina.: Vendaje impregnado de yeso2 que se emplea para inmovilizar un miembro en caso de fracturas o fisuras de los huesos
YESO, sustantivo. Apellido.
Sabias palabras
Buenas palabras y buenos modos dan gusto a todos.