Asociaciones con la palabra «Transición»
Sustantivo
- Electrónica
- Modernización
- Política
- Industrialización
- Mellado
- Ábside
- Constitución
- Legalidad
- Desintegración
- Nacionalismo
- Predominio
- Postulado
- Hidrógeno
- Inflación
- Reforma
- Ion
- Movilización
- Estribación
- Pacto
- Reorganización
- Advenimiento
- Reivindicación
- Madurez
- Dictador
- Torneo
- Estabilidad
- Sustitución
- Relajación
- Meseta
- Chaco
- Oposición
- Configuración
- Marxismo
- Disminución
- Legitimidad
- Traspaso
- Abolición
- Vegetación
- Temperatura
- Estatuto
- Estepa
- Pastizal
- Evolución
- Colapso
- Estrato
- Metal
- Precipitación
- Progresión
- Gobierno
- Interacción
- Culminación
- Represión
- Inicio
- Adolescencia
- Crisis
Adjetivo
- Progresivo
- Estructural
- Electo
- Recolector
- Desértico
- Terciario
- Leonés
- Ecuatorial
- Representativo
- Crucial
- Parlamentario
- Valenciano
- Político
- Continental
- Lineal
- Autoritario
- Árido
- Análogo
- Ideológico
- Electromagnético
- Mayoritario
- Coordinador
- Exponente
- Marxista
- Homo
- Emergente
- Provisional
- Socialdemócrata
- Energético
- Montañoso
- Imperceptible
- Vasco
- Digital
- Geológico
- Polémico
- Occitano
Adverbio
Wikcionario
TRANSICIÓN, sustantivo. Cambio de una posición, situación, estado, tema, concepto, tono, modificación, variación, etc. a otro.
TRANSICIÓN, sustantivo. El paso de una escena o parte de una obra a otra indicado con efectos de sonido, visuales o música etc.
TRANSICIÓN, sustantivo. En España, el paso a la democracia después de la muerte de Franco.
Sabias palabras
Buenas palabras y buenos modales, todas las puertas abren.