Asociaciones con la palabra «Tarro»
Sustantivo
- Nata
- Sardina
- Maquillaje
- Fogón
- Añico
- Cera
- Bolita
- Leche
- Hojalata
- Hornillo
- Menta
- Golosina
- Utensilio
- Vainilla
- Sartén
- Aceite
- Oliva
- Cesta
- Palangana
- Cocido
- Litro
- Zumo
- Botella
- Ahumado
- Cuenco
- Verdura
- Fregadero
- Pimiento
- Cesto
- Moho
- Alféizar
- Jarro
- Perfume
- Pastilla
- Pasta
- Caballete
- Pera
- Cartón
- Galón
- Cajita
- Mosca
- Almendra
- Baya
- Armario
- Gel
- Jarrón
- Embutido
- Mortero
- Legumbre
- Panecillo
- Cacharro
- Soja
- Infusión
- Cacao
- Esmalte
- Estaño
- Jarra
- Nuez
- Arroz
- Hilera
- Tazón
- Levadura
- Bote
- Seta
- Grasa
- Surtido
- Puré
- Manojo
- Atún
- Escudilla
- Nabo
- Olla
- Tostada
- Cutis
- Pan
- Tubo
- Zanahoria
- Revoltijo
- Horquilla
Adjetivo
Wikcionario
TARRO, sustantivo. Recipiente metálico o vítreo, usualmente de forma cilíndrica, con paredes delgadas y una tapa que cierra herméticamente. Se usa para guardar y conservar toda clase de alimentos, materiales y sustancias, en particular aquellas líquidas o que contengan líquidos.
TARRO, sustantivo. Por extensión, envase metálico soldado en que se guardan alimentos en conserva.
TARRO, sustantivo. Por extensión, nombre dado a bidones, barriles y otros contenedores metálicos.
TARRO, sustantivo. En sentido figurado, nombre dado a los elementos físicos de una computadora.
TARRO, sustantivo. Cabeza del ser humano.
TARRO, sustantivo. Suerte o fortuna que tiene uno en algún asunto, especialmente si muy favorable.
TARRO, sustantivo. Protuberancia ósea o queratinosa que muestran algunos animales en la cabeza; muchos artiodáctilos las tienen por pares a ambos lados de la testa, a veces desnuda y en otros recubierta de una fina piel, mientras que los rinocerontes presentan una o dos en el centro de la frente.
TARRO, sustantivo. Recipiente cilíndrico mas alto que ancho de vidrio, loza o porcelana, usualmente con asa, utilizado para beber en él.
Sabias palabras
La palabra emitida no puede recogerse.