Asociaciones con la palabra «Sátira»
Sustantivo
- Cicerón
- Avaricia
- Pesimismo
- Trilogía
- Obra
- Tertulia
- Décimo
- Trasfondo
- Ensayo
- Relato
- Soler
- Ópera
- Aristocracia
- Proverbio
- Curia
- Filme
- Sutileza
- Autoría
- Abate
- Bufón
- Demencia
- Estilo
- Ideología
- Teatro
- Tota
- Excentricidad
- Largometraje
- Carnaval
- Cascabel
- Abuso
- Pretensión
- Imprenta
- Franquismo
- Publicación
- Vanidad
- Cuento
- Parábola
- Monólogo
- Celebridad
- Descarte
- Gramática
- Fantasía
- Composición
- Religión
- Renacimiento
- Metafísica
- Basada
Adjetivo
- Arcano
- Grosero
- Libertino
- Obsceno
- Surrealista
- Erudito
- Protagonista
- Radiofónico
- Anti
- Inaudito
- Pastoral
- Filósofo
- Reformista
- Verbal
- Clásico
- Marcial
- Malicioso
- Puritano
- Psicológico
- Medieval
- Imparcial
- Decadente
- Heroico
- Pictórico
- Ficticio
- Hipócrita
- Famoso
- Lector
- Exponente
- Popular
- Romántico
- Patriótico
- Barroco
- Sangriento
- Criollo
- Estudioso
- Converso
- Recordatorio
Wikcionario
SÁTIRA, sustantivo. Figura literaria de carácter irónico que tiene como propósito ridiculizar al objeto de la misma.
Sabias palabras
Palabra al aire fenece; pero escrita prevalece.