Asociaciones con la palabra «Rabo»
Sustantivo
- Barriga
- Cerda
- Mordisco
- Bacalao
- Afilado
- Trenzado
- Bicho
- Oscilación
- Pellejo
- Pimienta
- Gacela
- Teta
- Helecho
- Caballito
- Rizado
- Expectación
- Mulo
- Ano
- Extremidad
- Rayado
- Tintero
- Pega
- Jamón
- Costilla
- Hígado
- Lidia
- Bigote
- Verdura
- Trasera
- Ramillete
- Guarida
- Testículo
- Lata
- Menú
- Espolón
- Aguijón
- Lugarteniente
- Trípode
- Calabaza
- Manita
- Manada
- Cabezota
- Madriguera
- Correa
- Vaivén
- Estira
- Rastra
- Vinagre
- Atado
- Lobo
- Salchicha
- Legumbre
- Trofeo
- Azafrán
- Escarcha
- Saña
- Conjurado
- Tirón
- Cepillo
- Paja
Wikcionario
RABO, sustantivo. Zoología.: Apéndice que algunos animales tienen al final del tronco, sea como extensión de la columna vertebral en los vertebrados o en forma de apariencia similar en otros.
RABO, sustantivo. Anatomía.: Órgano que presenta el macho de los mamíferos, de forma eréctil, en el que desembocan los conductos del tracto génitourinario. En algunos animales se retrae en la ingle, y sólo se extiende durante la excreción y la cópula; en el ser humano no es retráctil. Está compuesto en su mayor parte por tejidos esponjosos, llamados cuerpos cavernosos, que al saturarse de sangre producen la erección.
RABO, sustantivo. Anatomía.: Nombre dado a las nalgas de los humanos, en especial si son prominentes. Principalmente está referido a las de la mujer.
Sabias palabras
Donde no hay escritura, no hay obligación. Porque las palabras se las lleva el viento.