Asociaciones con la palabra «Popa»
Sustantivo
- Remolque
- Fuselaje
- Compuerta
- Lona
- Pique
- Cañonazo
- Pasarela
- Calado
- Flotilla
- Nave
- Farol
- Balanceo
- Garfio
- Portaaviones
- Casco
- Caña
- Hamaca
- Yarda
- Costado
- Bordo
- Insignia
- Navegación
- Acorazado
- Flote
- Sátiro
- Cristalera
- Cable
- Malecón
- Hangar
- Polea
- Metralla
- Boquete
- Junco
- Astronave
- Maniobra
- Comodoro
- Prismáticos
- Escollo
- Tablón
- Rumbo
- Chapoteo
- Bandera
- Brújula
- Náutica
- Armamento
- Cuña
- Cuadrada
- Corredera
- Puente
- Salpicadura
- Caldera
- Proyectil
- Astilla
- Milla
- Pulgada
- Rampa
- Buzo
- Salvamento
- Blindaje
- Soga
- Brea
- Embarcadero
- Burda
- Arrecife
- Inmersión
Adjetivo
Wikcionario
POPA, sustantivo. Náutica.: Extremo trasero de una embarcación.
POPA, sustantivo. Por extensión, la mitad posterior de la misma.
POPA, sustantivo. Astronomía.: Nombre de una constelación del hemisferio austral. Se ubica entre las constelaciónes del Can Mayor y el Unicornio (Monoceros), al oeste de la Máquina Neumática (Antlia) y la Vela, al norte de la Quilla (Carina) y al este del Pintor y la Paloma. Hasta el siglo xviii formó parte de la constelación Argos, junto con la Quilla, la Brújula (Pyxis) y la Vela. Su estrella Canopo (Canopus), es la segunda más brillante del cielo tras Sirio.
Sabias palabras
Cuatro cosas hay que nunca vuelven más: una bala disparada, una palabra hablada, un tiempo pasado y una ocasión desaprovechada.