Asociaciones con la palabra «Musa»
Sustantivo
- Poseído
- Cantar
- Discípulo
- Escultor
- Soprano
- Din
- Avaricia
- Bardo
- Improvisación
- Santuario
- Morada
- Retórica
- Hermosura
- Guirnalda
- Peregrinación
- Escritor
- Genocidio
- Sirena
- Influjo
- Canónigo
- Actriz
- Relieve
- Martirio
- Zarzuela
- Transición
- Dramaturgo
- Prólogo
- Disturbio
- Inmortalidad
- Cisne
- Mármol
- Pompa
- Botín
- Amado
- Epíteto
- Movida
- Tango
- Soberbia
- Sabiduría
- Mercurio
- Hueste
- Semejanza
- Pliego
- Coro
- Sazón
- Efigie
- Hermanastro
- Otero
- Varón
- Fama
- Mito
- Decorado
Adjetivo
Wikcionario
MUSA, sustantivo. Mitología.: Cada una de las nueve ninfas que en la mitología griega patrocinan las artes y las ciencias. Son hijas de Zeus y Mnemosine (la memoria): Calíope (de la poesía épica), Clío (de la historia), Érato (de la poesía amorosa), Euterpe (de la música), Melpómene (de la tragedia), Polimnia (de los himnos), Talía (de la comedia), Terpsícore (de la danza) y Urania (de la astronomía).
MUSA, sustantivo. Arte, Literatura, Poesía.: Por extensión, fuente de inspiración artística o literaria, antropomorfa o no.
MUSA, sustantivo. Estilo, creatividad o ingenio particular o peculiar de un poeta.
MUSA, sustantivo. Género literario, generalmente escrito en verso, que emplea el lenguaje por sus cualidades estéticas o evocativas.
Sabias palabras
Panal de miel las palabras amables, dulzura para el alma y medicina para el cuerpo.