Asociaciones con la palabra «Magiar»
Sustantivo
- Huno
- Minoría
- Nacionalismo
- Archiduque
- Estepa
- Gesta
- Armisticio
- Hablante
- Migración
- Nacionalidad
- Invasión
- Anexión
- Etnia
- Llanura
- Aristocracia
- Tribu
- Sufragio
- Patriotismo
- Terrateniente
- Nobleza
- Foca
- Principado
- Coronación
- Saqueo
- Horda
- Territorio
- Cuenca
- Imperio
- Hueste
- Cristianismo
- Aspiración
- Autonomía
- Emperador
- Ducado
- Frontera
- Derrota
- Ancestro
- Kan
- Parlamento
- Estirpe
- Conquista
- Coalición
- Xi
- Aliado
Adjetivo
- Húngaro
- Eslavo
- Búlgaro
- Croata
- Rumano
- Bizantino
- Sarraceno
- Serbio
- Austriaco
- Checo
- Germánico
- Germano
- Vikingo
- Yugoslavo
- Lombardo
- Sajón
- Étnico
- Nómada
- Normando
- Tribal
- Nacionalista
- Polaco
- Avaro
- Sacro
- Milenario
- Bohemio
- Turco
- Mongol
- Bosnio
- Lingüístico
- Invasor
- Mayoritario
- Estonio
- Godo
- Fronterizo
- Austríaco
- Pagano
- Descendiente
- Ucraniano
- Meridional
- Territorial
- Agrario
- Estudioso
- Gitano
- Feudal
- Vasallo
- Otomano
- Alemán
- Legendario
- Veneciano
Wikcionario
MAGIAR, adjetivo. Persona que pertenece al grupo étnico que habita en Hungría y Transilvania y cuya lengua es afín al finés.
MAGIAR, adjetivo. Se dice de algo que proviene o tiene relación con el grupo étnico que habita en Hungría y Transilvania y cuya lengua es afín al finés.
MAGIAR, adjetivo. Persona originaria o habitante de Hungría.
MAGIAR, adjetivo. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Hungría.
MAGIAR, sustantivo. Lengua ugrofinesa hablada principalmente en Hungría, donde es la lengua que predomina, y en Transilvania.
MAGIAR, verbo. Deporte.: Ser bueno para la pelota, esquivar y gambetear.
Sabias palabras
Una palabra bien elegida puede economizar no sólo cien palabras sino cien pensamientos.