Asociaciones con la palabra «Madroño»
Sustantivo
- Encina
- Jara
- Brezo
- Nava
- Fresno
- Carrasco
- Cedro
- Eucalipto
- Tejo
- Roble
- Abeto
- Zarza
- Laurel
- Abedul
- Oso
- Arce
- Fresa
- Espino
- Vegetación
- Pinar
- Acacia
- Olivo
- Naranjo
- Matorral
- Sauce
- Sabino
- Baya
- Estrato
- Álamo
- Pastizal
- Ciprés
- Cerezo
- Consorcio
- Solana
- Lavanda
- Dehesa
- Arbusto
- Nogal
- Cascabel
- Higuera
- Escorial
- Avellana
- Helecho
- Mora
- Faja
- Urraca
- Flora
- Caoba
- Olmo
- Aguardiente
- Barranco
- Follaje
- Bodega
- Lirio
- Licor
- Sabana
- Bosque
- Sierra
- Loro
- Estepa
- Cerro
- Escoba
- Seta
- Fruto
- Urbanización
- Corteza
- Mata
- Monte
- Coyote
- Variedad
- Peña
- Ladera
Adjetivo
Wikcionario
MADROÑO, sustantivo. Botánica.: (Arbutus unedo) Árbol de hoja perenne de la región mediterránea, costa atlántica y Europa occidental, desde el norte al oeste de Francia e Irlanda. Mide entre 5 y 15 m de alto, aunque difícilmente consigue esta altura. El tronco es rojizo y agrietado, corto, con copa espesa y redondeada. Las hojas con un corto pecíolo, son grandes, verdes, algo más claras en el envés, lanceoladas, de entre 5 y 10 cm de largo y 5 cm de ancho, con el borde serrado, lisas, brillantes y sin pelos. Sus bayas, comestibles, son apreciadas en el arte culinario.
MADROÑO, sustantivo. Botánica, Gastronomía.: Baya del árbol del madroño1.
MADROÑO, sustantivo. Borla que se asemeja a la baya del madroño.
MADROÑO, sustantivo. Botánica.: (Arbutus menziesii) Árbol de hoja perenne de la costa oeste de América del Norte, que mide hasta 10 m de alto, con fruto amarillo de pulpa blanca y con dos o más semillas.
Sabias palabras
Hay tres cosas que nunca podran recuperarse: la flecha lanzada, la palabra dicha y la oportunidad perdida.