Asociaciones con la palabra «Indoeuropeo»
Sustantivo
- Lingüista
- Lingüística
- Topónimo
- Filología
- Sustrato
- Hablante
- Euskera
- Lengua
- Migración
- Vocabulario
- Verbo
- Latín
- Idioma
- Derivada
- Milenio
- Parentesco
- Dialecto
- Mitología
- Raíz
- Etimología
- Estepa
- Vocablo
- Gramática
- Derivado
- Hipótesis
- Villar
- Prehistoria
- Afinidad
- Etnia
- Península
- Similitud
- Deriva
- Origen
- Subfamilia
- Urna
- Aria
- Mitra
- Divinidad
- Expansión
- Reconstrucción
- Terminación
- Estrato
- Cultura
- Ancestro
Adjetivo
- Sánscrito
- Hitita
- Ario
- Celta
- Gramatical
- Lingüístico
- Etrusco
- Germánico
- Sustantivo
- Eslavo
- Léxico
- Lituano
- Báltico
- Arcaico
- Consonante
- Albanés
- Nórdico
- Kurdo
- Cántabro
- Armenio
- Ibérico
- Peninsular
- Aqueo
- Tracio
- Pre
- Autóctono
- Nominal
- Prehistórico
- Egeo
- Germano
- Griego
- Sumerio
- Étnico
- Hipotético
- Greco
- Primigenio
- Estonio
- Índico
- Plural
- Romance
- Galo
- Fenicio
- Neutro
- Tibetano
- Verbal
- Escandinavo
- Adjetivo
- Vasco
- Persa
- Iraní
Wikcionario
INDOEUROPEO, adjetivo. Propio de o relativo a cualquiera de las lenguas de la misma familia, que han sido o son habladas mayoritariamente en Europa y el sur de Asia, como es el caso del latín, griego, inglés o sánscrito.
INDOEUROPEO, adjetivo. Lengua hipotética de las que descenderían las lenguas de la familia indoeuropea1
Sabias palabras
Buenas palabras no cuestan cobre y valen más que plata.