Asociaciones con la palabra «Hincar»
Sustantivo
- Rodilla
- Espuela
- Diente
- Talón
- Colmillo
- Estaca
- Uña
- Codo
- Garfio
- Clavo
- Flanco
- Pulpa
- Tenedor
- Saeta
- Pala
- Garra
- Bayoneta
- Costilla
- Pica
- Púa
- Aguijón
- Puñal
- Fauces
- Zarpa
- Suelo
- Alfiler
- Daga
- Poste
- Saña
- Galope
- Empuñadura
- Afilado
- Estocada
- Lanza
- Asta
- Dardo
- Jabalina
- Yelmo
- Montura
- Crucifijo
- Pantorrilla
- Espinilla
- Cuña
- Palo
- Carne
- Bocadillo
- Cimitarra
- Madero
- Pescuezo
- Horquilla
- Cíclope
- Flecha
- Hendidura
- Losa
- Acometida
- Cato
- Pezuña
- Arado
- Cuchillo
- Clavícula
- Punta
- Muslo
- Grupa
- Antebrazo
- Aguja
- Corcel
- Bocado
- Sátiro
- Ingle
- Túmulo
- Sombrilla
- Mordisco
- Tacón
- Espada
- Hocico
- Reverencia
- Abdomen
- Morro
- Pico
- Tajada
- Mango
- Yegua
- Astilla
- Melocotón
- Sumisión
Wikcionario
HINCAR, verbo. Clavar o introducir algo con punta ejerciendo presión
HINCAR, verbo. Apoyar con firmeza una cosa en otra
HINCAR, verbo. Plantar, colocar una planta en tierra
Sabias palabras
Cuatro cosas hay que nunca vuelven más: una bala disparada, una palabra hablada, un tiempo pasado y una ocasión desaprovechada.