Asociaciones con la palabra «Fábula»
Sustantivo
- Hércules
- Sacada
- Alusión
- Gramática
- Cupido
- Antología
- Rima
- Colección
- Divinidad
- Avestruz
- Narciso
- Centauro
- Fantasía
- Vicio
- Poeta
- Gesta
- Precepto
- Sátiro
- Niñez
- Cíclope
- Argos
- Imaginaria
- Antigüedad
- Compilación
- Cronista
- Resurrección
- Utopía
- Ateneo
- Novela
- Minerva
- Jabalí
- Literatura
- Repertorio
- Imitación
- Tradición
- Imaginación
- Abeja
- Burda
- Ogro
- Calumnia
- Enea
- Autor
- Querella
- Quijote
- Traducción
- Caricatura
- Malva
- Duende
- Titulado
- Retórica
- Cántaro
- Diálogo
- Primitiva
- Realismo
Adjetivo
Wikcionario
FÁBULA, sustantivo. Rumor, hablilla.
FÁBULA, sustantivo. Relación falsa, mentirosa, de pura invención, destituída de todo fundamento.
FÁBULA, sustantivo. Ficción artificiosa con que se encubre o disimula una verdad.
FÁBULA, sustantivo. Obra en que se narra un suceso o se representa una acción inventados para deleitar.
FÁBULA, sustantivo. Composición literaria, generalmente en verso, en que por medio de una ficción alegórica y de la representación de personas humanas y de personificaciones de seres irracionales, inanimados o abstractos, se da una enseñanza útil o moral.
FÁBULA, sustantivo. En los poémas épico y dramático y en cualquier otro análogo, serie y contexto de los incidentes de que se compone la acción, y de los medios por que se desarrolla.
FÁBULA, sustantivo. Mitología, cualquiera de las ficciones de la mitología.
FÁBULA, sustantivo. Objeto de murmuración irrisoria o despreciativa.
Sabias palabras
Emplea palabras suaves y argumentos fuertes.