Asociaciones con la palabra «Disipar»
Sustantivo
- Crepúsculo
- Parloteo
- Anestesia
- Gas
- Aroma
- Plasma
- Tempestad
- Desaliento
- Ardor
- Humedad
- Prejuicio
- Hastío
- Residuo
- Talante
- Firmamento
- Amanecer
- Penacho
- Estupor
- Extrañeza
- Esperanza
- Retazo
- Necedad
- Perplejidad
- Astro
- Náusea
- Rapidez
- Halo
- Conmoción
- Hostilidad
- Palpitación
- Perfume
- Telaraña
- Miedo
- Rigidez
- Burbuja
- Rescoldo
- Torbellino
- Cañonazo
- Incógnita
- Efecto
- Alegría
- Efímera
- Salpicadura
- Estallido
- Horizonte
- Fragor
- Éter
- Amargura
- Vértigo
- Desánimo
- Eco
- Excitación
- Radiación
- Presagio
- Timidez
- Pavor
- Certidumbre
- Calentamiento
- Fragancia
- Culpabilidad
- Presentimiento
- Ahogo
- Visibilidad
- Estela
- Sueño
Adjetivo
Wikcionario
DISIPAR, verbo. Esparcir o extender en varias direcciones de forma paulatina las partes que forman un cuerpo por aglomeración
DISIPAR, verbo. Consumir, gastar con irresponsabilidad o extravagancia riquezas u otras cosas
DISIPAR, verbo. Evaporarse, transformarse en vapor una sustancia
DISIPAR, verbo. Desechar o desaparecer del intelecto o la memoria una idea, una imagen o un recuerdo, etc.
Sabias palabras
Buenas palabras no te quitan dinero del arca.