Asociaciones con la palabra «Alegría»

Wikcionario

ALEGRÍA, sustantivo. Sensación de contento que se produce debido a algo agradable.
ALEGRÍA, sustantivo. Lo que produce dicha sensación.
ALEGRÍA, sustantivo. Tipo de cante flamenco.
ALEGRÍA, sustantivo. Botánica.: Planta anual, frecuentemente utilizada en jardinería, que no suele sobrepasar los 50 centímetros, de tallos erguidos y rectos muy ramificados. Las hojas son lanceoladas y de color verde claro, tienen cortos peciolos y bordes aserrados.
ALEGRÍA, sustantivo. Gastronomía.: Dulce mexicano elaborado principalmente de amaranto y miel.
ALEGRÍA, sustantivo. Gastronomía.: Nuégado en que entra la simiente llamada alegría12.
ALEGRÍA, sustantivo. Taberna
ALEGRÍA, sustantivo. Alegrías (En plural) Regocijos y fiestas públicas.
ALEGRÍA, sustantivo. El estado en que se halla una facultad mental cuando alcanza el objeto especial de su deseo.
ALEGRÍA, sustantivo. Gastronomía.: Dulce seco hecho de ajonjolí ó coco rallado, millo, miel de cana, azúcar, etc.
ALEGRÍA, sustantivo. Náutica.: Abertura, por la de una porta.
ALEGRÍA, sustantivo. Botánica.: Planta de un pie de altura , con los tallos y hojas vellosas y la flor blanca, y que produce una cajilla, dentro de la cual se contienen cuatro semillas ovaladas, comprimidas y amarillentas.
ALEGRÍA, sustantivo. Simiente de esta planta12, que se aprovecha para dar sabor a algunos manjares.
ALEGRÍA, sustantivo. Botánica.: Árbol de Méjico poco conocido y unido a la familia de las liliáceas, de hojas dentadas y aovadas y flores blancas del tamaño de una rosa.
ALEGRÍA, sustantivo. Geografía.: En España, villa con ayuntamiento, a la cual está agregado el I. de Eguileta, en la provincia de Álava, diócesis de Calahorra y part. jud. de Vitoria. Está situada al este de la provincia. El terreno es llano y fértil, tiene monte, arbolado y prados, le riega el río Alegría; produce cereales y cría ganados.
ALEGRÍA, sustantivo. Geografía.: En España, villa con ayuntamiento, en la provincia de Guipúzcoa, diócesis de Pamplona y part. jud. de Tolosa. Está situada en una frondosa llanura y la falda del monte Aldaba, en la ribera del Oria, y en la carretera de Francia; su clima es sano. El terreno es muy fértil y de buena calidad, le riega el río Oria y produce cereales, patatas, legumbres, frutas, lino y muchas manzanas de las que se hace exquisita sidra; cría ganado lanar, de cerda y vacuno; hay caza y pesca.
ALEGRÍA, sustantivo. Apellido. Se le considera apellido vasco de etimología castellana.
ALEGRIA, sustantivo. Apellido.
ALEGRIA, sustantivo. Grafía obsoleta de   alegría.

Sabias palabras

Las palabras son como las piedras, que no se pueden revocar.
Proverbio español