Asociaciones con la palabra «Nardo»

Wikcionario

NARDO, sustantivo. Botánica.: (Nardostachys grandiflora) syn. (Nardostachys jatamansi) Planta de la familia de las valerianáceas, nativa del Himalaya y extendida a lo largo del Viejo Mundo ya en la Antigüedad. Alcanza 1 m de altura, con el tallo erecto recubierto de fibras rojizas, resto de las hojas basales, hojas oblongas a subovadas, glabras, e inflorescencias cimosas de 1 a 5 flores de color blanco, azul pálido o rosa. Forma rizomas subterráneos de los que se destila un aceite esencial muy aromático y medicinal
NARDO, sustantivo. Botánica.: (Polyanthus tuberosa) Planta de la familia de las agaváceas, nativa de México, que crece a aprtir de densas rosetas basales formando espigas alargadas de hasta 45 cm de largo, de las que brotan racimos de flores blancas, cerúleas, muy fragantes. Su raíz se emplea para destilar un aceite aromático
NARDO, sustantivo. Flor de cualquiera de estas plantas
NARDO, sustantivo. Aceite esencial obtenido de la raíz o rizoma de cualquiera de estas plantas
NARDO, sustantivo. Órgano eréctil que presenta el macho de los mamíferos, homólogo del clítoris femenino, en el que desembocan los conductos del tracto genitourinario. En algunos animales se retrae en la ingle, y sólo se extiende durante la excreción y la cópula; en el ser humano no es retráctil. Está compuesto en su mayor parte por tejidos esponjosos, llamados cuerpos cavernosos, que al saturarse de sangre producen la erección

Sabias palabras

Bendito aquel que, no teniendo nada que decir, se abstiene de demostrarnoslo con sus palabras.
Proverbio español